LABORATORIO, CIENCIAS 3
-QUÍMICA-
PRACTICA 8: ¿METAL O NO METAL?
NOMBRE: Laura Yazmin De La Fuente Bernal 3A
ESCUELA: Profesor Jose Reyes Martinez
FECHA: 05/12/2016
N/L:12
OBJETIVO: Identifica algunas
propiedades de los materiales sólidos que les proporcionará la profesora para
clasificarlos en metales y no metales.
INVESTIGACIÓN: Investiga 3 datos
curiosos de cada uno de los siguientes metales: Platino, titanio y oro; así
como los usos que se les da en la vida cotidiana, medicina y la industria.
Platino
-Emplearlo en joyería es muy raro, ya que su costo es más elevado que el oro alto y suele confundírsele con la plata.
-Todo el platino que ha extraído el hombre desde el principio de los tiempos cabría en una habitación normal.
-El platino es usado en la mayoría de discos duros de ordenador para mejorar su durabilidad y capacidad.
Titanio
En estado puro es blanco y brillante, es muy resistente, ligero y tiene una densidad considerablemente baja, siendo excelente en la resistencia frente a la corrosión
El titanio es un 60 por ciento más pesado que el aluminio, sin embargo, es el doble de fuerte. Es un elemento dúctil únicamente cuando está libre en el oxígeno
El titanio es tan resistente que puede soportar el ácido sulfúrico diluido, el ácido clorhídrico, la mayoría de los ácidos orgánicos, las soluciones de gas y el cloruro de cloro.
Oro
Se cree que hay aproximadamente más de 9,000 toneladas de oro disuelto en los océanos
Una onza de oro puede ser estirada hasta el punto de llegar a ser un cable de 80 km de largo yun gramo puede transformarse en una lámina de un metro cuadrado, así de maleable es
Tiene beneficios en el tratamiento de quimioterapia del cáncer.Recientes estudios arrojaron beneficios de las formas radiactivas del oro que se usan en la investigación biológica y el tratamiento de quimioterapia del cáncer.
Usos: Como ya se dijo estos materiales son usados en la joyería, ya sea para anillos aretes o collares, en la medicina tienen beneficios para la realización de estudios como las quimioterapias, mientras que la industria se usan como excelentes conductores de energía por la cual se utiliza en muchos productos.
http://www.cienic.com/datos-curiosos-sobre-el-oro/ http://www.joyerias.tv/2011/08/15-curiosidades-del-platino/ http://www.elchatarrero.com/blog/curiosidades-sobre-el-titanio
HIPÓTESIS:
1.-Se identificara y se distinguirá la diferencia de los materiales metales y no metales
2.- Creo que se observara la conductividad que tienen estos, si es muy alta, media o baja, con ayuda de un circuito eléctrico que nosotros realizaremos.
MATERIAL:
●
Sistema de conductividad eléctrica: 3 caimanes del mismo
color, 3 focos led jumbo, pila de 9 voltios
●
Lentes de protección.
●
Martillo
●
Clavo.
●
Fibra para lavar trastes.
●
Lata de refresco.
●
Punta de lápiz o lapicero.
●
Cinta de magnesio.
●
Clip
●
Imán
PROCEDIMIENTO:
1.
Analicen las propiedades físicas de cada material: color,
brillo, maleabilidad, ductilidad, maleabilidad, conductividad eléctrica y
magnetismo
2.
Armen el sistema de conductividad eléctrica y registren si el
material conduce electricidad.
3.
Golpeen los materiales con un martillo para detectar si son
tenaces, dúctiles, maleables, etc. Se turnaran para salir por equipos.

4.
Registren sus resultados en la siguiente tabla:
Material
|
color
|
Brillo
|
Maleabilidad
|
Ductilidad
|
Conductividad eléctrica
|
Magnetismo
|
Clip
|
Gris
|
Bajo
|
Alto
|
Alta
|
Alta
|
Alta
|
Fibra
|
Plateado
|
Alto
|
Alta
|
Bajo
|
Medio
|
Bajo
|
Clavo
|
Gris
|
Medio
|
Medio
|
Bajo
|
Alta
|
Alta
|
Palillo
|
Beige
|
Bajo
|
Alto
|
Bajo
|
Bajo
|
Bajo
|
Vidrio
|
Transparente
|
Bajo
|
Bajo
|
Bajo
|
Bajo
|
Bajo
|
Cobre
|
Cafe brillante
|
Alto
|
Alto
|
Alto
|
Alto
|
Bajo
|
Magnesio
|
Negro
|
Bajo
|
Alto
| Medio |
Alto
|
Bajo
|
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
Probando la conductividad eléctrica de la fibra, la cual fue media, ya que no es completamente metal
Conductividad eléctrica del clip, la cual fue alta
Conductividad del palillo de dientes, que fue baja
Conductividad de el vidrio, resulto baja
La conductividad electrica de el cobre fue alta
La conductividad del clavo fue alta
La conductividad de la cinta de magnesio fue altaDespues de aplastar los materiales para probar su maleabilidad y ductilidad:
Fibra
Clip
Cinta de magnesio
Vidrio
Clavo
Cobre
Palillo de dientes
ANÁLISIS:
1.
Agrupa a los elementos con propiedades físicas similares.
Nombren como metales o no metales, y si es necesario, formen subgrupos.
1.METALES
-Clip
-Fibra
-Clavo
-Cobre
-Cinta de magnesio
2.NO METALES
-Palillo
-Vidrio
-Clip
-Fibra
-Clavo
-Cobre
-Cinta de magnesio
2.NO METALES
-Palillo
-Vidrio
CONCLUSIÓN:
En esta practica pude identificar y diferenciar los metales de los no metales, gracias a que se identifico la composición u estructura que cada uno tiene, ahora con facilidad se puede reconocer uno de otro gracias a sus características o propiedades físicas similares que agruparon en la tabla que se nos proporciono. Principalmente se distinguió la conductividad que tiene cada material, ya que creo que es lo básico para distinguir si se esta tratando con un material metálico o no.
En esta practica pude identificar y diferenciar los metales de los no metales, gracias a que se identifico la composición u estructura que cada uno tiene, ahora con facilidad se puede reconocer uno de otro gracias a sus características o propiedades físicas similares que agruparon en la tabla que se nos proporciono. Principalmente se distinguió la conductividad que tiene cada material, ya que creo que es lo básico para distinguir si se esta tratando con un material metálico o no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario